top of page

¿Qué preguntarías a la vida?

  • Foto del escritor: ElviaJRA
    ElviaJRA
  • 6 ago
  • 6 Min. de lectura

Me encanta preguntar y esta es es una de las preguntas que más suelo hacer: si esta energía amorosa, esta fuente infinita tomara forma y se presentara frente a ti ¿qué le preguntarías? este ha sido un ejercicio muy interesante y quiero compartir contigo cuales son las respuestas más comunes y algunas conclusiones al respecto.


Hay dos grandes grupos de tipos de respuestas. En el primer grupo están aquellas personas que preguntaría sobre la vida y la muerte. La pregunta que más se repite es ¿cuánto tiempo me queda?, también hay quienes les inquieta ¿por qué murió mi prima o mi madre, si era tan joven, tan buena, tenía tantos planes o mucha vida por delante? La principal preocupación está en torno a la muerte pero me pregunto ¿acaso cambiaría en algo saber cuanto tiempo te queda? ¿qué pasa si la respuesta es que te queda una semana o un mes, qué harías? ¿o si fuera un año, que harías o que dejarías de hacer?

MENSJE: ASK THE EXPERTS!
MENSJE: ASK THE EXPERTS!

¿Cuánto tiempo te queda? es una pregunta que ninguna persona te puede responder con certeza, incluso si has ido al médico y te han diagnosticado una enfermedad muy  grave, incluso así no puede haber certeza, porque hay casos de personas que les han dicho que tienen poco tiempo de vida y gracias a su determinación viven 5 años o 10 años o más, mucho más de lo pronosticado; también hay casos de personas perfectamente sanas que han tenido un accidente al volver a casa. No, no puedes saber realmente cuanto tiempo te queda y nadie te lo puede garantizar.


Pero te invito a que te preguntes ¿que harías o que dejarías de hacer?, ¿que dejaría de aplazar’ ¿qué haría hoy si solo tuviera 30 días más? ¿cómo viviría estos últimos días?

Si estas esperando saber cuanto tiempo tienes para organizar tus asuntos, despedirte de las personas que amas o para reconciliarte con tu tío, no esperes más hazlo hoy, hazlo ahora.


Recuerdo que hace unos años atrás me hacía esa pregunta si solo tuviera un mes ¿que haría o que dejaría de hacer? recuerdo que mi respuesta siempre era la misma: haría dos cosas. La primera, renunciaría del trabajo, eso con el propósito de dejar de hacer aquello que no me hace feliz, que me produce estrés o angustia. ¿Que indica ese deseo de querer renunciar? señala un anhelo de amar mi trabajo, y honrando ese deseo, así lo hice. enuncié y ahora amo lo que hago.


Además de renunciar, lo segundo que, en ese entonces respondí que haría, es llamar a las personas que estan en mi corazón, hablaría con ellas y nos reiremos un rato, pues quisiera que me recuerden con una sonrisa en el rostro. Por eso, ahora trato de estar más cerca de quienes amo, con la intención que me recuerden con amor y sin ningún tipo de remordimiento. Estas eran mis respuesta hace 5 años.


Si hoy me vuelvo a cuestionar: ¿si tuviera poco tiempo qué haría? mi respuesta ahora es totalmente diferente pues no siento remordimiento ni arrepentimiento, no hay nada que haría, a excepción de llamar a quienes amo. Y no siento culpa ni arrepentimientos pues me he dado cuenta que hago lo que amo todos los días (o la mayoría).

A eso te invita esta pregunta a vivir todos los días la vida que SI quieres vivir, no esperes a que suceda algo específico, no esperes a que te digan cuanto tiempo te queda. No. Vive hoy, vive ahora, vive feliz y disfruta todos los días.


mi respuesta ahora es totalmente diferente pues no siento remordimiento ni arrepentimiento, no hay nada que haría

En el segundo grupo de respuestas más comunes están quienes dicen: “no se que preguntar” o “No tengo nada que preguntar” y cada vez que escucho este tipo de respuesta yo pienso “¿en serio? ¿de verdad? ¿no tienes nada que preguntar a la vida? ¡No lo puedo creer! 


Hay que destacar que el ejercicio consiste en preguntar no hay más requisitos, no hay límite de preguntas, no hay temas vetados; la pregunta puede ser corta o tener 10 páginas, puede ser existencial o trivial, puedes preguntar en cualquier idioma  ya sea español, ingles, chino o lenguaje de señas, entonces, ¿por qué te cohibes? animate a preguntar.


Dudo que alguien no tenga nada que preguntar al espíritu creador. Esto es similar a cuando no pides un favor por temor a que te digan que no o por creer que es demasiado pesado para la otra persona. ¿Qué te parece si preguntas y dejas que la otra persona decida si te puede ayudar o no? ¿Qué tal si preguntas y permites que la vida te responda?. Haz las preguntas, libera tu curiosidad y deja que la vida encuentre formas para responderte, no asumas que es una pequeñez o que el universo no sabe tu email para enviarte la respuesta. Pregunta sin miedo. Pregunta sin restricción. 


Yo hago un muchas preguntas todo el tiempo y de toda clase ¿será que comer animales es malo? ¿es cierto lo que dicen en internet sobre el ajo, la cebolla, el limón y etc? ¿será que pongo falda hoy o va a llover? ¿si usar shampoo o jabones contamina entonces como me lavo el cabello, sin contaminar? ¿como hago para pagar la tarjeta de crédito? ¿que le regalo a mi tía el día de su cumpleaños? ¿Dios estás ahí? ¿me escuchas?. Dejame decirte que mis preguntas siempre son respondidas y, sin lugar a dudas,  lo mismo pasa con las tuyas. Unas respuestas son más sencillas y otras más complejas, pero si hay una respuesta. Siempre hay una respuesta y es importante que estés atenta a escucharla.


¿Cuáles son tus preguntas? La curiosidad es parte de la naturaleza humana, así que la ausencia de interrogantes es extremadamente extraña, es más una forma de cubrir el miedo y las creencias limitantes sobre qué y cuánto mereces. Esto es como estar en una clase donde el profe dice “todas las preguntas son válidas, pregunten lo que quieran” lo mismo aplica aquí, pregunta lo que quieras.


El siguiente paso después de preguntar es abrirte a recibir una respuesta que puede tomar muchas formas: una persona, un libro, mensajes intuitivos, canciones, el algoritmo de Instagram, un video de tik tok o escuchar la conversación de los vecinos, existen infinidad de formas


la fuente es inmensamente creativa, puede responder de ilimitadas maneras, si quieres saber la respuesta ábrete a escuchar y déjate sorprender.

Hace muchos años leí un libro que se llama “Pon al cielo a trabajar” es de Jean Slatter, plantea la revolucionaria idea de que el cielo trabaja para ti, tu eres el jefe, y cuando habla de cielo se refiere a estos seres y energías que nos acompañan y nos aman profundamente, llámese ángeles, seres de luz, maestros ascendidos, pero tambíen se refiere al universo o la fuente, todas estas trabajan para ti, están actuando en pro de tus deseos entonces no tengas miedo, no esperes más y pregunta todo lo que quieras.


Luego de hacer la pregunta principal ¿qué le preguntaría a la vida?, la siguiente pregunta es ¿qué crees que te respondería? y esto es lo más sorprendente de todo el ejercicio, todas las personas tienen una idea sobre eso que han preguntado inicialmente, es un claro indicador de que la sabiduría ya está en ti, no hay que ir a buscar a ninguna parte ni la pregunta ni la respuesta, ambas están en tu interior, en tu sabiduría más profunda.


Si te das la oportunidad de expresar las dudas o inquietudes que tengas, hace que traigas a la superficie eso que está ahí aparentemente escondido, lo haces consciente y queda disponible para usarlo.


Que tal que tu pregunta sea ¿sigo trabajando con este cliente que siempre me critica o busco otros? ¿qué crees que respondería la vida? probablemente la respuesta esté relacionada con prácticas saludables de amor propio, con poner sanos límites que te permitan trabajar con alegría y sin recibir maltrato o quizás tu duda es ¿cuando voy a ir de viaje por Europa? ¿qué crees que respondería la vida? yo diría que respondería, vas a Europa cuando compres los pasajes, tú decides la fecha. No importa si piensas que tu pregunta es profunda o banal, cuando las traes a la luz, aparece la sabiduría de la respuesta.


Yo, ElviaJRA ¿qué preguntaría a la fuente creadora? hoy, en el momento en que escribo estas letras, pregunto ¿qué se siente ser la fuente creadora? con relación a la segunda pregunta ¿qué crees que respondería la vida? creo que me diría: tú también eres una fuente creadora, eres capaz de crear tu vida tal como la deseas, eres capaz de crear todo lo que estés dispuesta a creer ¿como te sientes con eso?


Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
  • Youtube
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Instagram

Genial, estas suscrit@

© 2025 Creado por ElviaJRA

bottom of page